Ultima actualización: 28 septiembre 2012

Ultima actualización: 24 septiembre 2012

Ilustrando las 50 sombras de Grey: El grito de Munch

“Mi subconsciente está furiosa, su ira es como la de la Medusa: el pelo ondeante, las manos aferrándose la cara como en El grito de Edvard Munch” (página 384) “Mi subconsciente está poniendo otra vez la cara de El grito de Munch” (página 457) A notar que en la película Cincuenta...

Ilustrando las 50 sombras de Grey: el cacharro infernal

Los diálogos vía email son una de las cosas más vivaces y afortunadas del libro, llenos de ironía y dobles sentidos. Además, proporcionan referencias cronológicas precisas para enmarcar la historia. Empiezan el 22 de mayo de 2011 cuando Christian regala a Anastasia el “cacharro infernal”: un MacBook...

Ultima actualización: 22 septiembre 2012

Ultima actualización: 18 septiembre 2012

Símbolos BDSM: símbolos de rol y género

En entradas anteriores hemos comentado algunos símbolos genéricos de la comunidad BDSM como el triskel o las banderas y un símbolo personal, el anillo de Historia de O. Existen además unos símbolos identificativos de rol y género que personalmente me gustan mucho por su simplicidad y su eficacia visual....

Ultima actualización: 11 septiembre 2012

Ilustrando las 50 sombras de Grey: la sesión del 3 de junio (capítulo 25)

“Pero lo que domina la habitación es una cama. Es más grande que las de matrimonio, con dosel de cuatro postes tallado de estilo rococó. Parece de finales del siglo XIX- Debajo del dosel veo más cadenas y esposas relucientes. No hay ropa de cama… sólo un colchón cubierto de piel roja, y varios...

Ultima actualización: 03 septiembre 2012

Nathalie Daoust: Tokyo Hotel Story

La fotógrafo canadiense Nathalie Daoust centra buena parte de su obra en la exploración de las intimidades y los secretos de hoteles, burdeles, etc. Uno de sus últimos proyectos, titulado Tokyo Hotel Story, nace en el Alpha-In de Tokyo, que se define como “fashion hotel” y que es un fantástico “love...