Puede que algún detalle de este look de Kim Kardashian durante la última New York Fashion Week 2021 os resulte familiar.
Mostrando entradas con la etiqueta Fetish. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fetish. Mostrar todas las entradas
Ultima actualización: 22 septiembre 2021
Ultima actualización: 06 abril 2018
Zana Bayne. Post fetish
Zana Bayne es una
diseñadora norteamericana formada en San Francisco y establecida en Nueva York desde
2010. Empezó como blogera (su blog Garbage
Dress era un auténtico desfile de moda trash)
y rápidamente se asentó como diseñadora de arneses de cuero, gracias sobre todo
a un encargo para Lady Gaga que le llegó en 2011. También ha creado para Katy
Perry y Beyoncé.
Al principio sus fuentes
de inspiración fueron la estética Punk y SM pero actualmente se define como post
fetish por su voluntad de deconstruir la estética fetish convencional y
aplicarla a prendas de uso diario. Su producción actual se ha expandido a partir
de los arneses e incluye otros artículos de cuero a base de correaje como tops,
faldas, cinturones, collares (chokers) e incluso bolsos. En 2017 el Museo del Sexo de Nueva York le dedicó una exposición destacando que el erotismo y la
sexualidad son constantes en su producción.
Ultima actualización: 11 diciembre 2016
Ultima actualización: 15 septiembre 2016
Fetish Fantasy. Madame Figaro Grecia 2011
Imágenes de un reportaje publicado en la edición
griega de la revista Madame Figaro de
noviembre de 2011 titulado Fetish fantasy.
Las fotografías son de Thanassis Krikis y las modelos que lo
protagonizan son Iliana Papageorgiou y Johanna
Ovelius Gustavsson.
Ultima actualización: 03 agosto 2016
Fetish fashion: fotografías de Tim Richardson protagonizadas por Caherine McNeil
Otro reportaje de fetish fashion, éste más reciente que el de la entrada anterior. Son fotografías de Tim Richardson protagonizadas por la modelo
Catherine McNeil. Se publicaron a principios de este año 2016 en models.com. Algunas
de ellas son un explícito homenaje al gran Helmut Newton. Y el conjunto ofrece
una prueba más de lo bien que le sienta el blanco y negro a la estética fetish
y BDSM.
Ultima actualización: 31 julio 2016
Constance Jablonski & Giampaolo Sgura: fantasías sobre los zapatos de tacón de aguja
Imagenes de un reportaje protagonizado por la modelo Constance Jablonski y
realizado por el fotógrafo Giampaolo Sgura. Se publicó en el número 2 de Magazine Antidote / The shoe issue a finales de 2011. El protagonista debía ser el
calzado, pero el reportaje va más allá y desarrolla las fantasías fetish y BDSM
que sugieren las botas altas y los zapatos de tacón de aguja.
Ultima actualización: 26 junio 2016
Ultima actualización: 05 febrero 2016
Sadomasochist Dominatrix as "leather Venus". Notes about the origins of a BDSM icon
Sadomasochist Dominatrix clad in
black leather, wearing thigh high boots and holding a whip, constitutes one of
the major BDSM & SM icons. This post discusses about its origins as well as
about the semiotics of this visual archetype.
When does “leather Venus”
icon emerge?
It is towards third and fourth
decades of twentieth century (1920-1930’s) as it has been undoubtedly and
widely witnessed by Yva Richard and Man Ray photographs, Studio Biederer
designs, Diana Slip and Charles Guyette catalogs, together with Carlo’s drawings.
So, sadomasochism and leather
culture met and generated close links before WWII although it is often said
that this happened for the first time in post WWII.
![]() |
Yva Richard |
Where does “leather Venus” icon
emerge?
In Europe. Then, it reached the
USA immediately. At that moment, the most important suppliers of fetish
paraphernalia were located in Paris while London
Life magazine had a major role spreading fetish culture and aesthetics all
around the world.
![]() |
Man Ray |
What are the immediate causes of its
origins?
The convergence of several causes
shall be considered:
-The Pro Domes demand for fetish paraphernalia,
in order to satisfy the desires and fantasies of their masculine customers.
-The existence of suppliers able
to fulfill these demands, such as Yva Richard, Diana Slip or Charles Guyette.
-Some technological advances in
leather industry allowing to spread patent leather as a fashion trend.
-The development of a specific SM
imaginary and its dissemination through photographs, drawings, illustrated
books or magazines like London Life.
![]() |
Studio Biederer |
A fetishist sum
“Leather Venus” icon results from
the aggregation and assimilation of several fetishes. So, Dominatrix look appears to be like a fetishist sum able to satisfy
masculine demands at its most. It incorporates references such as:
-Leather and furs erotization
consecrated after Sacher-Masoch’s Venus
in Furs (1870).
-Footwear fetishism focused on
its most hypertrophied symbol: laced thigh high boots.
-The feeling of strictness and
authority that derives from corsets and tight clothes. Beyond 1900 corset was
no longer an article of common use among women, although it survived as a
fetish (a controversial fetish, indeed, that restricts and empowers feminine
body at the same time: maybe one of the best expressions of how contradictory masculine
desires can be)
Carlo: "Le cuir triomphant" cover |
“Leather Venus” icon also recalls:
-Military world and its authoritarianism
(so, this would mean the feminine appropriation of a traditional masculine
role)
-Circus world: dompteuses and écuyères as feminine whip holders and tamers.
-Femme fatale myth, on what
regards the breaking of established masculine roles as well as the fail of
romantic love ideal.
For further reading:
WhipMaster: “De la mujer fatal a la dómina. Antecedentes
y orígenes de un icono BDSM”. Cuadernos de BDSM number 19, september
2012, p. 72-98 (in spanish). Download link.
WhipMaster
Related posts:
Nanshakh |
Ultima actualización: 14 diciembre 2015
Kylie Jenner rinde tributo a Allen Jones
Se habla mucho de la
polémica foto de portada de la revista Interview de diciembre 2015 en la que aparece Kylie Jenner vestida de látex sobre una silla de ruedas.
Sin duda es una imagen que choca, destinada
a un público bastante minoritario, el que siente la discapacidad como fetiche o
como objeto de deseo. Remito a un interesante artículo que se publicó en el
número 20 de la revista digital Cuadernosde BDSM donde se habla específicamente de este tema.
Pero más allá de la foto
de portada, que sirve de gancho con polémica, el reportaje fotográfico que
protagoniza Kylie Jenner en el citado número de la revista Interview se
desarrolla en torno al tema de la latexdoll
y de la mujer objeto y tiene como referente principal al artista Allen Jones, uno de los grandes del arte BDSM.
Ahí están las fotos de
Kylie Jenner metida en un embalaje, presentada sobre un expositor, luciendo un
pelo que parece plastificado, una mirada perdida, una cara de muñeca…
Algunas de las imágenes,
además, constituyen un explícito homenaje a la fornifilia de Allen Jones y sus
mujeres objeto. En esa en la que aparece un muchacho llevándola bajo el brazo
ella reproduce exactamente la famosa mesa de Allen Jones. Esa otra en la que
luce una especie de corsé metálico está directamente inspirada en una
famosísima foto de Kate Moss luciendo una coraza de bronce realizada por el
mismo Allen Jones. Más aún: la foto en la que Kylie Jenner aparece sosteniendo
una bandeja en alto es traducción directa de otra obra del mismo Allen Jones.
Las fotografías de este
reportaje son obra de Steven Klein del que ya hablamos a propósito de unas fotos de Madonna con Katy Perry y del que sin duda volveremos a hablar porque sus
obras dan mucho juego desde el punto de vista fetish y BDSM.
En la entrada a la que conduce este enlace recuperamos otro reportaje de Steven Klein publicado en Interview en 2012 en el que destaca el protagonismo del bondage. Un protagonismo de largo recorrido en la trayectoria de Steven Klein puesto que ya se manifestaba en el año 2004 en las fotografías para una campaña publicitaria de Dsquared2.
En la entrada a la que conduce este enlace recuperamos otro reportaje de Steven Klein publicado en Interview en 2012 en el que destaca el protagonismo del bondage. Un protagonismo de largo recorrido en la trayectoria de Steven Klein puesto que ya se manifestaba en el año 2004 en las fotografías para una campaña publicitaria de Dsquared2.
WhipMaster
Ultima actualización: 29 agosto 2015
BDSM & fotografia / BDSM & photography: El último libro de Peter W. Czernich
El fotógrafo alemán Peter W. Czernich (n. 1953) es uno de los grandes maestros de la fotografía fetish. Sus obras han sido uno de los puntales de
revistas de referencia tales como Skin
Two (edición en alemán) o Marquis. También se recogen en diversos libros, el
último de los cuales es Erotic fantasies (Edition
Reuss, 2015). Látex, tacones altos, corsés, dóminas, panties, etc. protagonizan
las 112 páginas de este libro en las que también se reconocen algunas de las
modelos fetish más conocidas, como Masuimi Max o Susan Wayland.
Ultima actualización: 22 marzo 2015
BDSM & fotografia / BDSM & photography: Man Ray
Man Ray: fotografías de una sesión
para William Seabrook, un extraño personaje al cual dediqué una entrada hace
algún tiempo (pincha aquí para ver la entrada dedicada a William Seabrook). Estas
fotografías pertenecen a las colecciones del Musée national d’art moderne/Centre
de création industrielle (París). Son del año 1930.
Entradas relacionadas:
Kastley
Estudio Biederer
Carlo: Le cuir triomphant
Sobre el origen de la Dominatrix como "Venus de cuero"
Estudio Biederer
Carlo: Le cuir triomphant
Sobre el origen de la Dominatrix como "Venus de cuero"