Mostrando entradas con la etiqueta Revistas y magazines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revistas y magazines. Mostrar todas las entradas

Ultima actualización: 11 octubre 2020

Zona reservada del sado. Taboo

“Zona reservada del sado” es una revista de temática BDSM y afines que se publicó en España entre 1999 y 2007. Sobresalía por las ilustraciones -era sobre todo una revista para mirar- con fotografías de calidad debidas a grandes y famosos fotógrafos fetish tales como Suze Randall, Henry Moore o Jo Hammar, entre otros muchos.


“Zona reservada del sado” era un producto en español de la factoría LFP de Larry Flynt, más concretamente una derivada de Taboo o Hustl’er’s Taboo, la revista de LFP especializada en temática fetish y bondage. Salía a la calle con periodicidad bimestral (un numero cada dos meses, seis números al año).

Como editora en España aparece S. Books, de Barcelona. Sin embargo, los contenidos de “Zona reservada del sado” son completamente ajenos al mundillo local. En cuanto a contenidos publicitarios, “Zona reservada…” parece ser un vehículo para anunciar teléfonos eróticos. Abundan los anuncios de líneas calientes y en cambio sorprende la escasez de referencias a internet y a páginas web. Pero internet ya estaba ahí y no tardaría en zamparse revistas como “Zona reservada del sado”.



Ultima actualización: 27 septiembre 2020

La novela Eva y la (mala) memoria del erotismo

En una entrada anterior hablábamos de Castelldefels-sur-Mer, una novelita “galante” de escaso interés como tal, pero digna de ser reseñada como testimonio fehaciente de un cambio radical respecto a la sociología del cuerpo. Hoy hablamos de la colección de la que formaba parte, La novela Eva. Es oportuno hablar de esta colección, al igual que en su momento dedicamos una entrada a otra colección similar, La novela del día, porque constituyen referencias fundamentales para la historia del erotismo en nuestro país y en cambio, si nadie se propone repararlo, es imposible encontrarlas en las bibliotecas públicas. Es decir, están excluidas de la memoria colectiva. Hay que rebuscarlas en portales de coleccionismo y en mercadillos o tiendas de libro viejo, etc. Es muy necesario documentarlas, dejando constancia de su existencia.

La novela Eva no es ninguna rareza, sin embargo. Es una de las muchas colecciones de novelitas “galantes” que se editaron en Barcelona entre los años 20 y 30 del siglo XX, casi hace un siglo. Se conocen hasta 78 números de esta colección (aunque algunos autores cuentan menos, concretamente 66). Son libritos de 48 páginas, formato de bolsillo (15,5 x 10,5 cm.) y temáticas que oscilan entre lo picante y el erotismo suave (nada de BDSM), quizás buscando la complicidad de cierto público femenino, a juzgar por la denominación de la colección y teniendo en cuenta que la misma editorial publicó otra colección llamada La novela Adán (“compañera de la no menos atractiva Eva”). De hecho, la editorial era “Ediciones Adán y Eva”, aunque en realidad se trataba de un sello de las conocidas Ediciones Bistagne, con sede en el Pasaje de la Paz numero 10 bis de Barcelona. Esta editorial era muy popular, sobre todo, por su orientación hacia el mundo del cine (fue la editora de la popular revista “La novela semanal cinematográfica”).

Para ser exactos, los primeros títulos de La Novela Eva (hasta el numero 15) aparecieron bajo el sello de Ediciones Bistagne constando como director Francisco Mario Bistagne.

La mayoría de los títulos de La novela Eva son los habituales en este tipo de libritos, insinuando algo picante. Muy frecuentemente, los protagonizan mujeres (ejemplos: La rubia del taxímetro; Encarna, la enigmática; La aprendiza de modelo; La ardorosa camarera, etc.)

Los nombres de los autores corresponden a seudónimos de lo más variado: nombres de mujer (Lina, Dora, Mary); de hombre (Mingo, Arturo, Tony, Pepe); diminutivos (Pepín, Felipín, Fernandín, Eugenín); nombres de cuatro letras (Lili, Mimi, Jeje, Riri) o seudónimos típicos como Don Lolo, Don Nadie, Amaniel, Genrosi, Epsilon, Burlón, Rigolo, etc. A saber cuántas personas había realmente detrás de tal cantidad de seudónimos. Es posible que no muchas. Algunos de estos seudónimos también firmaron títulos de La novela Adán, la colección hermana. Sólo unos pocos títulos de La novela Eva van firmados por autores conocidos, concretamente Alfonso Vidal y Planas, José Reygadas o Domingo de Fuenmayor.

En cambio, el autor de las ilustraciones de todos los títulos de la colección es siempre el mismo: Kif, seudónimo que corresponde a Marc Farell i Jorba (1902-1982) un dibujante cuyas escuetas notas biográficas raramente mencionan su prolífica actividad en el ámbito de la novelita “galante” o erótica (firmando Kif o también Noé. Este último fue el seudónimo utilizado por Farell en La novela Adán). Cada librito de La novela Eva contiene, por regla general, tres ilustraciones en negro más la portada, en tricromía.

La novela Eva apareció semanalmente a lo largo de dos años, hacia mediados de la década 1920-30, quizás entre 1925 y 1926. Cada librito costaba 30 céntimos de peseta.

Estos son los títulos de La novela Eva que he podido documentar, por ahora (principalmente a través de Todocolección, de donde también proceden las imágenes):

1 La rubia del taxímetro, por Domingo de Fuenmayor. Ilustraciones de Kif

2 La manicura que no sabía decir que no, por Lili. Ilustraciones de Kif

3 Santa Madrona (aguafuerte de los barrios barceloneses), por José Reygadas. Ilustraciones de Kif

4 Impresión… eléctrica, por Lina. Ilustraciones de Kif

5 Encarna, la enigmática, por Dora. Ilustraciones de Kif

6 Casada… y como si nada, por Don Nadie. Ilustraciones de Kif

7 Cuatro maridos

8 El caso de Clarita, por Lina. Ilustraciones de Kif

9 La sota es un “as”, por Don Lolo. Ilustraciones de Kif

10 Por la cuenta de nueve, por Perla Gris. Ilustraciones de Kif

11 El lunar de Magda, por Mimi. Ilustraciones de Kif

12 Tres… eran tres, por Tony. Ilustraciones de Kif

13 Claudina tiene un amante, por Gosette. Ilustraciones de Kif

14 Una morena y una rubia, por Mingo. Ilustraciones de Kif

15 Pensión a todo estar, por Pepe. Ilustraciones de Kif

16 ¡Caray con la inocencia! por Rigolo. Ilustraciones de Kif

17 El capricho, por Jajay. Ilustraciones de Kif

18 El tiro por la culata, por Mignon. Ilustraciones de Kif

19 Juanita, la loca, por Farol. Ilustraciones de Kif

20 La aprendiza de modelo, por Burlón. Ilustraciones de Kif (esta novela tiene una segunda parte en el núm. 31 de la misma colección: La sal de una lionesa)

21 Amor y garbanzos, por Rigolo. Ilustraciones de Kif

22 El coleccionista de mujeres, por Tony. Ilustraciones de Kif

23 Sombras de burdel (novela corta, moralísima, escrita expresamente para La novela Eva), por Alfonso Vidal y Planas. Ilustraciones de Kif

24 La impaciente Milín, por Lina. Ilustraciones de Kif

25 Las romanas caprichosas, por Jeje (en cubierta, Modesto). Ilustraciones de Kif

26 Las “rodilleras”, por Jeje. Ilustraciones de Kif

27 Mi mujer vale un imperio, por Pepín. Ilustraciones de Kif

28 El hombre es fuego… la mujer estopa… por Don Nadie. Ilustraciones de Kif

29 Historia de un sofá (lo que he visto y lo que he sentido)

30 Casa de huéspedes, por Tony. Ilustraciones de Kif

31 La sal de una lionesa, por Burlón (segunda parte de La aprendiza de modelo, núm. 20). Ilustraciones de Kif

32 Saldo de cuentas, por Felipín. Ilustraciones de Kif

33 Una niña “bien”, por Tony. Ilustraciones de Kif

34 Castelldefels-sur-Mer, por Lilí. Ilustraciones de Kif (haz clic para ver post sobre esta obra)

35 El tranquilo Don Mariano, por Tony. Ilustraciones de Kif

36 La cuñada del tío

37 La marquesa caritativa, por Amaniel. Ilustraciones de Kif

38 Una chica complaciente, por Pepín. Ilustraciones de Kif

39 La rotura, por Lina. Ilustraciones de Kif

40 La tragedia de Polito

41 El Municipio y la cama, por Felipín. Ilustraciones de Kif

42 El mesón de los tres nabos, por Jamalají. Ilustraciones de Kif

43 La esposa de Don Ramiro

44 El pobrecito inocente, por Lina. Ilustraciones de Kif

45 Una americana de abrigo

46 Un romántico, por Lulú. Ilustraciones de Kif

47 ¿Qué opinas del barón?

48 ¡Las ocho, señorito Pepe!, por López. Ilustraciones de Kif

49 La culpa fue… de aquella liga, por Pepín. Ilustraciones de Kif

50 El delito del cuerpo

51 Cascarrubias, por Niní. Ilustraciones de Kif

52 De infantería, cuatro, por Felipín. Ilustraciones de Kif  

53 Ellas los prefieren sin bigote

54 Pero se casan con los barbudos, por Amaniel. Ilustraciones de Kif

55 La vocación, por Lina. Ilustraciones de Kif

56 Las vírgenes locas, por Mary. Ilustraciones de Kif

57 Un arma irresistible, por Arturo. Ilustraciones de Kif

58 Desde la estación a la cama, por Fernandín. Ilustraciones de Kif

59 El objetivo de Marichi

60 Engendradoras de deseos, por Genrosi. Ilustraciones de Kif

61 Eva, la ansiosa, por Eugenín. Ilustraciones de Kif

62 La bayadera, por Epsilon. Ilustraciones de Kif

63 La toalla

64 Los tres mosquiteros, por Lina. Ilustraciones de Kif

65 Una “Miss” mas, por Genio. Ilustraciones de Kif

66 En camisa negra, por Lulilo. Ilustraciones de Kif

68 Los secretos de Venus, por Felipín. Ilustraciones de Kif

69 Haciendo el taxis, por Zita. Ilustraciones de Kif

70 La culpa fue de aquel maldito tango, por Eugenín (en cubierta Nin-San). Ilustraciones de Kif

73 María, la del folletín, por Lina. Ilustraciones de Kif

74 La ardorosa camarera, por Riri. Ilustraciones de Kif

76 La gallina y el conejo (fábula), por Lina. Ilustraciones de Kif

78 El “trio” fresco, por Riri. Ilustraciones de Kif

 

Ultima actualización: 18 febrero 2018

Obsesión 4: selección de las mejores imágenes de sadomasoquismo (1988)

Comentamos la cuarta entrega de la serie de álbumes gráficos Obsesión, centrada en el BDSM y el fetichismo y editada en Barcelona entre los años 1986 y 1988. Esta fórmula de álbumes gráficos y recopilaciones de imágenes es típica de la era a.i. (antes de internet) cuando no era tan fácil encontrar y consumir iconografía BDSM. Además, frente a las revistas porno, el formato “álbum gráfico” tenía un tono como más culto al reproducir sobre todo fotografías de autor, ilustraciones y creaciones artísticas.

El cómic y los álbumes gráficos (con los de la serie SM de Luis Vigil a la cabeza y esta serie Obsesión como su más digna continuadora) fueron decisivos para la recuperación de la presencia pública del imaginario BDSM en la España de la transición, y así lo vamos documentando.

obsesion 1988 bdsm sadomasoquismo fetichismo

La cuarta entrega de Obsesión representa ya la plena consolidación de la fórmula ensayada a lo largo de las tres entregas anteriores y que aún tendría continuidad con un Obsesión 5 (selección de las mejores imágenes de sexo y fetichismo) y un Obsesión 6 (selección de las mejores imágenes de sadomasoquismo).
Enlace al comentario sobre la primera entrega de Obsesión.

Obsesión 4. Selección de las mejores imágenes de sadomasoquismo: se trata de un álbum de 33 x 24 cm. que consta de 80 páginas, mitad a color y mitad en blanco y negro. Como editora de esta edición aparece “Besame mucho” en lugar de Antalbe, responsable de las anteriores. El pie de imprenta es de 1988 y el precio de venta era por el equivalente de unos 10 euros, aproximadamente.

obsesion 1988 bdsm sadomasoquismo fetichismo conny jude

La imagen de la portada es una espléndida ilustración de Brian Zick. El contenido mantiene el habitual carácter misceláneo, quizás concediendo mayor protagonismo a la fotografía de autor: Antonin Kratochvil, Peter Barry, Richard Merkin, Ken Marcus, David Bailey, Michael Russ, M. Duffy y otros junto a los imprescindibles Helmut Newton, Nobuyoshi Araki o Irving Klaw.
Enre los artistas e ilustradores destaca la presencia de Hajime Sorayama, Pater Sato o Conny Jude.
Llaman la atención, asimismo, una ilustración de Montxo Algora y sendas obras del artista Juan Dávila.
A destacar que, pasados treinta años, la selección de imagenes que ofrecen las sucesivas entregas de la serie Obsesión se mantiene vigente y vigorosa.  

obsesion 1988 bdsm sadomasoquismo fetichismo juan davila

obsesion 1988 bdsm sadomasoquismo fetichismo peter barry

Ultima actualización: 11 febrero 2018

El BDSM en Interviú. Las fotos

Es bien sabido que las fotografías de chicas desnudas (muy rarísimamente publicaron desnudos de chicos) constituían una parte sustancial de los contenidos de Interviú. Desnudos soft, aliñados con comentarios del estilo “chica de la página tres”.

Por ejemplo “Fiebre del sado noche” para presentar una chica que luce un breve atuendo de cuero (septiembre de 2005)

Tras el boom de 50 sombras de Grey son varios los comentarios e insinuaciones que no van mucho más allá. Así, el posado que protagonizan Makoke y Kiko Matamoros (13 abril 2015) se titula “50 sombras de Makoke y Kiko”. Igualmente en el número de 4 julio 2016 Mar Montoro dice que le tira el bondage, pero nada de todo esto se refleja en las fotos.

interviu bdsm bondage

La referencia más explicita al BDSM que conozco es la portada del numero del 6 de mayo de 2013. Una chica en bondage.

Dos años antes, en la portada del 25 de abril 2011, aparecía Laura Manzanedo luciendo una especie de arnés.

Asimismo, la chica de portada del 5 de diciembre de 1991 también lucía mucha parafernalia de cuero.

La portada del 19 de enero de 1998 anuncia un reportaje sobre látex liquido en páginas interiores.

interviu bdsm latex

La protagonista de la portada de la edición del 24 de enero de 2000 aparece en plan dominatrix. Se trata de Erika Cámara, presentada como “la castigadora de la tele”. Deduzco que debía ser una especie de versión española de la célebre Tiazinha brasileña pero... ¿alguien nos podía refrescar la memoria?

Ultima actualización: 05 febrero 2018

El BDSM en Interviú. Los reportajes

Ahora que la histórica revista Interviú ha echado el cierre parece oportuno recordar algunos artículos y reportajes relacionados con el BDSM que se publicaron en sus páginas a lo largo de sus 42 años de existencia. Merece la pena hacerlo, entre otras razones, porque he podido comprobar que poniendo “bdsm”, “sadomasoquismo” o “bondage” en el buscador de la revista no salen todos los resultados posibles.

Es sabido que Interviú fue una revista emblemática de la transición, que supo conjugar erotismo, populismo, sensacionalismo y de vez en cuando ciertas dosis de atrevimiento, enfrentándose a temas incómodos para el poder. Sus aproximaciones al BDSM, no tan frecuentes como pudiera suponerse, se mueven dentro de estos parámetros.

interviu sadomaso bdsm

La primera referencia que me consta es un reportaje de 1991 (número 775, de 12/03/1991). Hacía ya bastantes años que otras revistas e iniciativas editoriales surgidas tras la muerte de Franco habían “descubierto” el BDSM. Parece por lo tanto que Interviú lo incorporó tardíamente y lo cierto es que nunca mostró especial interés por profundizar seriamente en él o en el mundillo que lo rodea. El reportaje en cuestión forma parte de una serie sobre la prostitución en el mundo. Parece, claramente, un reportaje de agencia. Lo protagoniza una dómina profesional norteamericana llamada Stephanie en boca de la cual se ponen afirmaciones del tipo “el sadomasoquismo es mi vida” o “me encanta torturar a la gente”.  

Pasan siete años siete hasta que en 1998 (número 1158 de 13/07/1998) podemos encontrar un reportaje sobre la más conocida de las dominas profesionales españolas: Dómina Zara. El citado artículo aparece encabezado por el titular “Gozar a Golpes”. Las fotografías que lo acompañan realzan la parafernalia fetichista y el ambiente de la mazmorra de Dómina Zara. Hace veinte años, y en este artículo aun no aparece el acrónimo BDSM. Se habla en él de “sado” o de “sadomasoquismo”.

Interviu Domina Zara bdsm

Años después y sobre todo a raíz del auge de 50 sombras de Grey son varios los reportajes sobre locales dedicados de una forma u otra al BDSM, por ejemplo el de Ama Susan en Madrid (“cuando el dolor parece dulce”, número 1914 de diciembre 2012), la Sex Academy de Barcelona (número de 5 de octubre 2015) o el más reciente, un chalé de Gijón (“El chalé del sexo libre está en Gijón”, número 2140 de 29 abril 2017)

A destacar por último un reportaje dedicado a otra pro-domme Lady Monique (número de 25 de octubre 2010), que es presentada como la dómina más célebre de Barcelona. Al igual que con Dómina Zara (“gozar a golpes”) el titular asocia a lo bruto BDSM y azotes: “a los políticos les hacen falta un par de hostias” leemos junto a una foto de Lady Monique empuñando un látigo. 

Ultima actualización: 15 julio 2017

Obsesión 3: selección de las mejores imágenes de sexo y fetichismo (1987)

La tercera entrega de Obsesión, publicada en Barcelona por Antalbe en 1987, mantiene las mismas características de la primera y de la segunda, ya comentadas. Se trata de un álbum gráfico de 33 x 24 cm. que consta de 80 páginas.

El contenido es una miscelánea de imágenes, en color y en blanco y negro, que a diferencia de las anteriores entregas hacen más énfasis en el fetichismo y en el erotismo que en el sadomasoquismo propiamente dicho. La portada reproduce un dibujo de Akira Yokoyama.

obsesion 1987 sadomasoquismo fetichismo bdsm Akira Yokoyama

La principal novedad de esta entrega es que hay un cierto criterio ordenador, de manera que el contenido se distribuye en varios capítulos, denominados como sigue: el fetichismo de la mirada, la malicia de la inocencia, Queens, stars al desnudo, lujuria en el cine e imágenes prohibidas.

obsesion 1987 sadomasoquismo fetichismo bdsm emmanuelle sylvia kristel

A destacar las fotografías de transexuales de Byron Newman y los desnudos de artistas como Sonia Braga, Sylvia Kristel (Emmanuelle), Corinne Clery (Historia de O), Amanda Lear, Samantha Fox y Vanessa del Rio.

obsesion 1987 sadomasoquismo fetichismo bdsm pichard lluvia dorada

Enlace al comentario sobre el número 4 de Obsesión

Ultima actualización: 05 junio 2017

Obsesión 2: las mejores imágenes en color de sadomasoquismo (1987)

La segunda entrega de Obsesión, publicada en 1987, mantiene las mismas características del número uno, pero ampliando el número de páginas (pasan de 80 a 95) y sobre todo incorporando muchas láminas a color y a toda página.

La portada reproduce una fotografía de Bob Carlos Clarke. El contenido interior sigue siendo una mezcla heterogénea y sin orden aparente de fragmentos de cómic, dibujos, fotografías de autor e incluso obras de artistas como Allen Jones o Olivia de Berardinis.

Enlace al comentario sobre el número 3 de Obsesión.

obsesion bdsm fetichismo sadomasoquismo 1987 bob carlos clarke

Entre los dibujantes sobresale la presencia de los históricos Carlo y Bernard Montorgueil, el imprescindible John Willie, el exuberante Joe Doakes / Bill Ward, el maestro japonés del aerógrafo Hajime Sorayama, el innovador Guido Crepax, etc.

Entre los fotógrafos destacan las obras de Bob Carlos Clarke, Suze Randall, Robert Mapplethorpe, Albert y Trevor Watson, Richard Merkin, Helmut Newton o Irwing Klaw, entre otros.
obsesion bdsm fetichismo sadomasoquismo 1987 sorayama

obsesion bdsm fetichismo sadomasoquismo 1987 mistress

Ultima actualización: 30 mayo 2017

Obsesión 1: selección de las mejores imágenes de sadomasoquismo (1986)

Obsesión es una serie de álbumes gráficos de gran formato editada en Barcelona entre 1986 y 1988. Se llegaron a publicar seis, que yo sepa, casi todos ellos con el subtítulo “selección de las mejores imágenes de sadomasoquismo”. La editorial que estaba detrás del proyecto era Antalbe, una empresa documentada en la Tebeosfera que por lo visto también incorporó a su catálogo cosas del fondo de Producciones editoriales (la editora de las antologías SM1 y SM2). Otro álbum editado por Antalbe fue “La bella y la bestia. Antología ilustrada de zoofilia” del que figura como autor Herbert Altschuler (1987).

obsesion bdsm fetichismo sadomasoquismo 1986

La primera entrega de Obsesión es un álbum de 32 x 22 cm. que consta de 80 páginas, todas ellas conteniendo ilustraciones en blanco y negro, con la única excepción de la cubierta, que reproduce una obra del gran Robert Blue.

obsesion bdsm fetichismo sadomasoquismo 1986

El contenido de la primera entrega de Obsesión es una auténtica miscelánea de dibujos y fotografías de autores tan dispares (por sus estilos y por las épocas en que vivieron) como Jim, Irwing Klaw, Joe Doakes / Bill Ward, Helmut Newton, Eric Stanton, Robert Bishop, Eneg, Guido Crepax, y otros. Escuetos pies de foto y ningún texto explicativo o justificativo. Sólo imágenes para mirar y para estimular la fantasía desde múltiples puntos de vista, aunque con cierta preferencia por la dominación femenina, las ataduras y el fetichismo del cuero y de los tacones de aguja. 

Seguirá el comentario de otras entregas de Obsesión. Aqui enlace al número 2.

obsesion bdsm fetichismo sadomasoquismo 1986 tacones heels

Ultima actualización: 20 noviembre 2016

Revista D/S número 8

revista ds de dominacion sumision bdsm 2000

Sumario del número 8 de la revista D/S, correspondiente al mes de junio del año 2000:
-Editorial
-Contactos
-Relatos: Duna; Pisando estrellas, por Caronte; La espina dormida, por Sir God
-Portfolios fotográficos de Dany Nieves y Lee Higgs
-Historia del corsé
-Jugando a los médicos, reportaje sobre sado medical
-Cómic: Discipline, por Xavier Duvet; Monique & Denisse, por Juan José RyP
-Cómo tener y mantener una relación D/S, tercera parte, por Master Mind (aMM)
-Esposas, muñequeras y candados: capítulo del libro SM101 de Jay Wiseman, traducido al español
-Cómo hacerse uno mismo un látigo de colas
-La red y yo (sobre páginas BDSM en Internet, entonces todavía en sus comienzos), por René d’Eon
-Reportaje sobre Artbound Live Art Exhibit 2000, festival de bondage que tuvo lugar en Seattle

Ultima actualización: 15 noviembre 2016

Revista D/S número 5

ds revista de dominacion sumision bdsm 2000

Sumario del número 5 de la revista D/S, correspondiente al mes de marzo del año 2000
-Editorial
-Contactos
-Relatos: Duna; Un fin de semana de ensueño, por Lady Mabel; Arlequín, por Caronte
-Portfolio del artista El Bute
-Reportaje sobre La Maison de Sade, restaurante SM de Nueva York que en aquel momento estaba muy de moda
-Cómic: Monique & Denisse, por Juan José RyP; Discipline, por Xavier Duvet; Fetichiste.
-¡Santo Cielo!, un artículo sobre las conexiones entre prácticas religiosas y BDSM
-Entrevista a The Baroness (diseñadora de prendas de látex) y The Prince of Kink
-Técnicas de bondage, capítulo del libro SM101 de Jay Wiseman traducido al español
-Opiniones
-Cómo hacerse uno mismo un gag con bozal
-Portfolio del fotógrafo Antonio Grael

Ultima actualización: 06 noviembre 2016

El segundo número de la revista D/S

Repaso a los contenidos del segundo número de la revista D/S. Revista de Dominación y sumisión, fechado en diciembre de 1999.

El editorial explica algunas cosas que permiten entender los cambios respecto del primer número. Este segundo número consta de 80 páginas, ha crecido. También el precio, que ha subido a 995 pesetas. Como director sigue constando Master Sintight pero como redactora jefe figura ahora Maitresse M.

ds revista de dominacion sumision 2 1999

Aunque inicialmente se preveía que la revista aparecería cada dos meses, a partir de este número (que se hizo esperar casi siete meses) pasó a ser mensual.

Entre sus contenidos ganan protagonismo los cómics, aunque se trata de material reciclado de otra revista de la misma empresa editora, Wet Fetish, a la que ya hemos dedicado un comentario.

Se mantienen las secciones del primer número como los portfolios fotográficos, las páginas de contactos, las entrevistas y la información sobre prácticas BDSM basada en la traducción del libro SM101 de Jay Wiseman, anunciado como "la Bíblia del BDSM"

ds revista de dominacion sumision 2 1999 whipmaster

Extracto del sumario:
-Contactos
-Cómics: El Péndulo; La cúpula de Venus, por Noir; Dómina y Camden Town
-Textos: Vodka, whisky y tequila. Juegos peligrosos, por Xharay; Entre las garras de Maitresse Justine y su asistente, por Esclavo O.
-Portfolio del artista Franco Mareño
-Entrevista a Robert Dante, The Whipmaster, experto en látigos y director de la revista Boudoir Noir.
-Portfolios fotográficos de Ted Samotowka y RaúlO
-Cuestionario para la negociación y el consenso extraído del libro SM101 de Jay Wiseman, traducido al español

ds revista de dominacion sumision 2 1999 franco mareño

Ultima actualización: 31 octubre 2016

D/S Tu revista de Dominación/Sumisión. El primer número (1999)

Junto a los títulos más recordados de revistas BDSM españolas en papel, principalmente Sado-Maso y Sumissa, hay que destacar esta publicación de vida más corta pero que, al revisarla, he constatado que aportó contenidos de gran interés.

Dice sobre ella Antonio Graell en su comentario sobre las revistas BDSM españolas “D/S también tuvo una vida ciertamente corta, que no duró ni una decena de números, con todo algunos de sus contenidos son dignos de diversos elogios, sobre todo su empeño en mostrar el lado más estético”.

D/s revista de dominación sumisión 1999

Ciertamente, se trata de una revista de formato grande y cuidada edición, que aspiraba a hacerse un hueco en los quioscos de prensa a 650 pesetas el ejemplar y periodicidad bimestral. Este primer número constaba de 64 páginas. No he podido comprobarlo fehacientemente pero al parecer también se editó simultáneamente en francés, lo que explicaría la presencia significativa de referencias al país vecino.

D/S concedía especial protagonismo a la fotografía fetish y BDSM pero también aportaba información sobre prácticas BDSM (algo siempre útil y necesario), referencias a la actualidad y al ancho mundo del BDSM, entrevistas, cómics y las imprescindibles páginas de contactos, tan necesarias antes de internet.

Como director de la revista aparece Master Sintight y Ralph como su redactor jefe.

D/s revista de dominación sumisión 1999

El editorial de presentación del primer número, que no lleva fecha pero que data de 1999, habla de como la revista D/S nacía tratando de perfeccionar la experiencia de dos proyectos anteriores impulsados por sus mismos promotores: Sado-Rom y Dominatur. Se habla asimismo de su exitosa presentación en el primer Fetish Party de Madrid y de la firme voluntad de la revista de contribuir a la normalización del disfrute del BDSM.

D/s revista de dominación sumisión 1999

Tras el editorial, los contenidos del primer número de D/S incluyen:
-Bazar (catálogo de mobiliario BDSM producido en Cádiz)
-Entrevistas a Diana Vesta, Mistress fundadora de la revista norteamericana Attitude y a Annick Foucault, Mistress autora del exitoso libro El Ama. Memorias de una dominadora
-Contactos
-Portfolios fotográficos de Steve McDiet, Craig Morey y Christophe Mourthé
-Técnicas de bricosado, por Albaroth
-Un artículo sobre el consenso extraído del libro SM101 de Jay Wiseman
-Relato: Un fin de semana de ensueño, por Lady Mabel
-Reseña sobre Bar Bar, local BDSM de París

Ultima actualización: 16 octubre 2016

Wet Fetish, un magazine de cómic BDSM (1999-2000)

Recuperamos la memoria de Wet Fetish, una revista española de cómic especializada en la temática BDSM. Se definía en portada como “magazine erótico bimestral sólo para adultos”. Era un producto de la editorial Megamultimedia, con sede en Málaga. El primer número apareció en 1999 y según la ficha de la Tebeosfera se publicaron seis números, es decir, que su publicación se escalonó entre 1999 y 2000. Tuvo además una versión francesa.

wet fetish revista de comic bdsm

A señalar que al mismo tiempo que lanzaba Wet Fetish, la misma editorial publicaba otra revista denominada D/S, asimismo especializada en Dominación/sumisión pero más orientada hacia la fotografía. Espero poder aportar pronto una reseña de esta revista D/S subtitulada “tu revista de dominación sumisión”

wet fetish revista de comic bdsm

Wet Fetish era una publicación de calidad, tanto por el nivel de los autores que aportaban sus ilustraciones como por las características de la edición en si misma. Como es propio del género, predominaban las ilustraciones de tipo realista, explicitas y detalladas. Abundaban las páginas a color. Cada número constaba de 68 páginas y también podían contener relatos cortos intercalados entre las historietas.

wet fetish revista de comic bdsm

Entre los dibujantes que publicaron en Wet Fetish se cuentan El Bute, Paul Aubert, Juan José RyP o Raúlo Cáceres. Este último inició en Wet Fetish la serie Justine & Juliette, inspirada en la obra del Marqués de Sade, que continuó en otra publicación del mismo grupo (Wet Comix) pero que tuvo que completar en otra editorial porque, al parecer, Megamultimedia la consideró demasiado fuerte.

Las imágenes que acompañan esta entrada pertenecen al número 1 de Wet Fetish.


Ultima actualización: 11 diciembre 2015

Revistas BDSM vintage: Muñeca Sady número 8 (1982)

Resumen del contenido de este número que consta de 48 páginas
-Déjame beber tu lluvia dorada. Relato ilustrado con imágenes en color
-A nuestros lectores. Se anuncia la inmediata aparición de un número especial que se llamará “Sadoma”

revista de sadomaso bdsm muñeca sady 1982

-Fetichismo a toda marcha (y 2). Se habla varios tipos de fetichismo
-Helga. Lame mis pies de diosa, esclavo. Relato corto ilustrado con imágenes en b/n
-La tigresa de Singapur. Relato ilustrado con imágenes en b/n
-Tres amos para una perra viciosa. Relato ilustrado con imágenes en color
-Besarás la suela de mis botas, cerdo. Relato ilustrado con dibujos de Bill Ward
-Inge, una diosa escandinava. Relato ilustrado con imágenes en b/n
-Recomendamos. Reseña del libro El entierro de Mariano Escuder, de Luís García de la Cruz

revista de sadomaso bdsm muñeca sady 1982

-La galería de los suplicios 5. Comic,
-Cartas de los lectores
-Crónicas de cautiverios. Relatos remitidos por los lectores
-Contactos
-Los papirosados. Comentarios sobre dos comics: La isla de las chicas cautivas, de Eneg (Gene Bilbrew) y A un paso del cielo, de Robert Crumb
-Te amo, Helza. Comic en color.

revista de sadomaso bdsm muñeca sady 1982

A pesar de los proyectos de futuro que anunciaban en el editorial, este fue, al parecer, el último número de Muñeca Sady que se publicó. Podéis ver la reseña del contenido de algunos numeros de Muñeca Sady en otras entradas del BdeWM, como las dedicadas al número 6 y al número 7.