Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

Ultima actualización: 31 julio 2023

Arte BDSM en la exposición Sade de Barcelona

 La exposición Sade. La libertad o el mal presentada en el CCCB de Barcelona, a la que ya hemos dedicado un primer comentario (clic aquí para leerlo) apoya su discurso conceptual en creaciones artísticas, con lo que la componente estética del mismo resulta acentuada.

Al reto de ilustrar un discurso expositivo sobre Sade también se enfrentó, hace no muchos años (era en 2014), la exposición Sade, attaquer le soleil celebrada en París, con resultados sensiblemente diferentes al de esta exposición de Barcelona. Aquí hay mucho más arte BDSM del que hubo en París, entre otras razones porque la exposición de Paris se focalizaba en el arte del siglo XIX.

Para el autor de este blog resulta gratificante encontrar en la expo de Barcelona obras y autores que ya han sido comentados y mencionados aquí, en la medida que tratamos de dibujar y aún comprender el entorno cultural del BDSM, con una perspectiva lo más amplia posible.

Es igualmente estimulante descubrir cosas nuevas y, bueno, también hay que reseñar la ausencia de ítems que a mi juicio habrían permitido afinar y enriquecer el discurso expositivo.

Paul Chan: Sade for Sade's Sake (2009)

Entre los reencuentros, me hizo especialmente feliz poder ver, apenas entrar, Sade for Sade’s Sake de Paul Chan (2009), un gran mural comentado aquí, en el BdeWM, ya en el año 2016.

En cuanto a la reivindicación surrealista de Sade, contrapuesto por el grupo de André Breton al orden y la moral burguesas, se reúnen piezas de artistas tales como Salvador Dalí, Luís Buñuel, Roberto Matta, André Masson, Man Ray, Hans Bellmer o Leonor Fini, entre otros.

Para mí son fundamentales Leonor Fini y Hans Bellmer, porque suponen el enlace entre la reivindicación surrealista de Sade y su resurgimiento en la segunda mitad del siglo XX mediante Historia de O.

Sin olvidar el poderoso influjo de La historia del ojo de Georges Bataille, de la que se exponen dos ediciones ilustradas, una de 1928 (André Masson) y otra de 1940 (Hans Bellmer)

De Man Ray me sorprendió la ausencia de menciones a las fotografías relacionadas con los experimentos de William Seabrook , de fuerte contenido SM

Ha sido novedad poder ver obras, para mi desconocidas, de Marie Vassilieff y Toyen (seudónimo de Marie Cerminova).

Marie Vassilieff Escena de flagelación erótica (c. 1930-35)


Toyen (Marie Cerminova) Ataduras
Ilustración para Heptameron (1932) 

Fini, Vassilieff, Toyen y otras muchas creadoras representadas en esta exposición. Sin duda, la mirada femenina sobre Sade reclama una atención especial.

El apartado "Pasiones perversas" de la exposición se refiere a la inserción de Sade en la cultura de masas de la segunda mitad del siglo XX, en paralelo al avance de la libertad sexual.

Ahí es donde predominan las obras de inspiración BDSM y donde se encuentra la que escogería como pieza estrella de la exposición: la instalación Pandora’s box, de Susan Meiselas (1995). Habrá comentario aparte dedicado a ella. 

Comic: se destaca la Valentina de Guido Crepax y en cambio creo que habrían merecido mayor presencia expositiva la mítica Gwendoline de John Willie y el protagonismo que el comic SM tuvo en la España de la transición. En especial aquellas memorables antologías SM de Luis Vigil que desvelaron las fantasías BDSM a tantísima gente ansiosa de libertad.

Literatura: hay un cuadro con una cronología de ediciones y respuestas a Sade en el siglo XX. El contexto español apenas es tenido en cuenta y por lo que a nuestros intereses respecta creo haber puesto sobradamente de manifiesto el influjo de Sade en la literatura erótica española de antes de la guerra. Y no hay Sade más pop, entre nosotros, que el de Terenci Moix en El Sadismo de nuestra infancia (1970).

Artes escénicas: digna de aplauso es la mención a Carles Santos, a quien también reivindicamos desde el BdeWM. Por otro lado, se recuerdan las representaciones teatrales de La señora de Sade (Yukio Mishima, Teatre Lliure, 1986) pero parecen olvidarse las del Marat Sade de Peter Weiss versionado por Adolfo Marsillach, que en su momento (año 1968) causaron gran impacto en las escenas madrileña y barcelonesa.

Cine: se le concede un discreto protagonismo mediante una instalación basada en un guión de Andrés Hispano y titulada Imagination is the only truth. En ella se reconocen secuencias entremezcladas de películas sobre Sade, Historia de O, El Imperio de los Sentidos, La Secretaria, etc. (mis limitados conocimientos sobre cine no alcanzan a reconocerlas todas y tampoco hay créditos). Comentamos en este blog como, en un momento dado, cuando el auge del cine de arte y ensayo, no era raro encontrar en cartelera películas de temática SM o con alusiones al mismo. Creo que esto no queda suficientemente documentado en esta exposición.

Tiene una presencia destacada en este ámbito expositivo la Restraint Chair de Nayland Blake (1989) una pieza que he visto aquí por primera vez. Consiste en una silla Breuer de cuero negro y metal, un clásico del diseño del siglo XX, con el añadido de muñequeras y grilletes típicamente BDSM, también de cuero negro y metal. Una pieza cargada de ambigüedades y dobles sentidos que analizaremos con más detalle en otra entrada.

Richard Laillier: Bondage / Suspensión
Dibujo de la serie Noires (1996)

También se pueden ver en esta sección algunos dibujos de Richard Laillier representando ataduras. Una visión tenebrosa del bondage, cuerpos sin identidad suspendidos y torturados, que contrasta con las modelos que protagonizan las fotografías de Nobuyoshi Araki, las cuales exponen su rostro a la cámara y hasta podría decirse que su expresión es la auténtica protagonista de las fotografías.

A pesar de las lagunas detectadas, la exposición Sade. La libertad o el mal ofrece una interesante selección de piezas de inspiración BDSM, combinadas con otras que hablan de sadismo y de violencia de genero. La persona visitante debería salir de la exposición teniendo muy clara la radical diferencia entre algunas de las imágenes de Susan Meiselas en Pandora’s box, por ejemplo, que reflejan la puesta en escena BDSM, y las terroríficas escenas de tortura en la cárcel de Abu Ghraib, cruda y espantosa realidad.


Ultima actualización: 29 julio 2023

El Marqués de Sade en el CCCB de Barcelona

Volvemos, tras una larga pausa bloguera, con unos apuntes sobre la exposición Sade. La libertad o el mal presentada en el CCCB de Barcelona entre los meses de mayo y octubre de 2023. La ocasión lo merece sobradamente.


Esta entrada va sobre el conjunto de la exposición. Seguirán otras notas con observaciones acerca de aspectos concretos de la misma relacionados con el BDSM, que es nuestro tema.

Para situarnos: una cosa es Sade, DAF de Sade (1740-1814), el Marqués de Sade, y su supuesta filosofía. Otra cosa es el sadismo y una de sus más características expresiones, la violencia implícita en toda relación de poder. Cosa aun distinta es el sadomasoquismo, de especial interés en el ámbito forense, de la medicina legal y de la psicología. Está, además, el BDSM, que es el tema de este blog (en sus expresiones culturales), y que engloba un conjunto heterogéneo de prácticas de carácter performativo, orientadas a la búsqueda del placer mediante la dominación/sumisión, la estimulación por el dolor, las ataduras, el fetichismo, etc. Siempre, condición sine qua non, de forma sensata, segura y consensuada.

Lo primero, la figura de Sade y su filosofía de tocador, queda mínimamente apuntado en la exposición del CCCB, pero no es el tema central de la misma, que en realidad va del tránsito del concepto “sadismo” por la cultura occidental.



En consecuencia, el sadismo sí que aparece claramente definido y representado mediante piezas cruciales, tales como el film Salò o le 120 giornate di Sodoma (1979) de P.P. Pasolini o la evocación de la terrible escena de tortura en la cárcel de Abu Ghraib. Mas aún: en una de las cartelas se afirma que una de las principales fuentes de inspiración de la exposición son las tesis de Pasolini.

Lo tercero, sadomasoquismo, acaba relacionándose con la violencia de género y se evoca mediante una instalación de Domestic Data Streamers (El ritmo de la violencia, 2023) y obras artísticas de Laia Abril y Teresa Margolles, por ejemplo.



El BDSM, en cambio, queda como bastante difuso, aunque flota en el ambiente, pues las piezas que constituyen el cuerpo central de la exposición son, la mayoría de ellas, de inspiración BDSM.  

A destacar un cuestionario de prácticas BDSM que puede rellenarse allí mismo de forma confidencial y del que también se muestran los resultados, que se van actualizando diariamente. 

A este cuestionario y al arte con contenidos BDSM seleccionado para la exposición del CCCB dedicamos comentarios específicos.

En la parte conclusiva de la exposición, el BDSM apenas es mencionado, mientras destacan referencias al postfeminismo, la teoría queer, el postporno o las artes performativas contemporáneas. Con esto encaja la obra Sade X de Shu Lea Cheang (2019), que da la clave para entender este último tramo de la expo, en el que se reivindica a Sade como patriarca de las sexualidades disidentes.

Una de las piezas que forman parte de la instalación
 Sade X, de Shu Lea Cheang (2019)

El recorrido de la exposición no separa con claridad las cuatro cosas antes mencionadas -los estereotipos asociados al nombre de Sade, que se dice en los papeles de la expo- si no que trata de establecer un hilo conductor a través de las pasiones, como queriendo evidenciar la persistencia del influjo -la expo lo eleva a legado- del Marqués de Sade, sus secuelas y las invocaciones a su nombre, a través de los tiempos, los contextos culturales o las formas de expresión. Y también, como sigue interpelándonos en el presente. Cosa, esta última, que tiene todo el sentido del mundo, pues viviendo cómo vivimos una evidente crisis del pensamiento racionalista ilustrado y de algunos de los frutos más sabrosos de la ilustración racionalista, lo irracional -las pasiones- emerge y se erige como un contrapoder. En mi modesta opinión, esta es la clave de la inquietante vigencia actual del Marqués de Sade.


Ultima actualización: 26 diciembre 2020

Domina mea en Valencia

Se presenta en el IVAM de Valencia la exposición Des/orden moral. Arte y sexualidad en la Europa de entreguerras. El comisario que la ha concebido es Juan Vicente Aliaga, reconocido especialista en el tema, y autor de obras de referencia sobre arte, género, sexualidades y políticas del cuerpo.

El sadomasoquismo tiene su espacio dentro de la exposición, principalmente en un ámbito denominado “Trauma y deseo” dedicado a las sexualidades alternativas. Destaca la presencia de una obra emblemática, Domina mea, de Rudolf Schlichter, una acuarela fechada hacia 1927-1928 representando una escena de dominación femenina.

Sobre el sadomasoquismo en la Alemania de entreguerras tenemos pendiente el comentario de una novela del popular escritor Edward Stilgebauer, originalmente titulada Ulla Ull. Se publicó en 1920 y poco después fue traducida y editada en español como “Una mujer en Berlín” (traducción de Fernando de la Milla, colección Pompadour). 

Hay algunos pasajes de esta novela que coinciden bastante con la escena representada por Schlichter en Domina mea:

“mientras (su esclavo Fritz) recibía en la espalda los furiosos taconazos con que le recompensaba la gozadora implacable” o bien “Con su piececillo desnudo golpeó el entarimado y después se lo plantó a Fritz en la nuca” (p. 141-143).

Des/orden moral. Arte y sexualidad en la Europa de entreguerras. Exposición en el IVAM de Valencia hasta el 21 de marzo de 2021.

 

Ultima actualización: 14 julio 2016

Mistress Tara for President

Tara Indiana es una conocida Dominatrix profesional establecida en Los Angeles que se presenta como candidata a la presidencia de los Estados Unidos, rivalizando con Hillary Clinton y Donald Trump.

mistress tara indiana for president

Su eslogan electoral es Azotando América para ponerla en forma y su programa, que presenta en este video, incluye la lucha contra la marginación social del BDSM y la reivindicación del BDSM como una opción sexual igual que cualquier otra.


Otros argumentos electorales de Mistress Tara son la legalización de la poliandria, es decir, que las mujeres puedan estar casadas con varios hombres a la vez, y la supremacía femenina. De hecho, acaba de fundar su propio partido político que es, precisamente, el Partido de la Supremacía Femenina.

 #mistresstaraforpresident

mistress tara indiana for president

Ultima actualización: 20 marzo 2016

Fallas 2016. Mònica Oltra en plan Dominatrix.

No hace mucho nos preguntábamos, a propósito de una caricatura de Nicola Sturgeon, por qué a las mujeres que sobresalen en política se las caricaturiza en plan Dominatrix, mientras que no vemos a ningún político en plan Master. Merkel como Dominatrix. Sturgeon como Dominatrix. Cospedal como Dominatrix. Aguirre como Dominatrix. Y ahora Mònica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, en plan Dominatrix.

fallas 2016 ninot alameda avenida francia monica oltra dominatrix

En la reciente Exposición del Ninot 2016, la falla Paseo Alameda-Avenida de Francia presentó su ninot grande, obra de Rafa Ibáñez. Un ninot que fue muy comentado. Representa a Mònica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, sometiendo bajo su bota a su propio presidente, Ximo Puig, al que según el tópico del buen sumiso tiene sujeto por una correa, a cuatro patas, amordazado y con pinzas en los pezones. Todo por “Botànic”, alusión al llamado “acuerdo del Botánico” (y que también suena a “bota”) que llevó a Puig y a Oltra al gobierno de la Comunidad.

Ultima actualización: 08 marzo 2016

BDSMmm de Quim Pujol en "La Capella" (Barcelona)

No tengo más referencias que las de estos dos enlaces
Sin embargo creo que merece la pena reseñarlo en este blog dedicado a cultura BDSM.
quim pujol bdsm la capella 2016

Pasado mañana día 10 tendrá lugar en "La Capella" (Barcelona) el acto de presentación de BDSMmm una actividad de creación artística a cargo del performer Quim Pujol, que está relacionada con la exposición "Visceral Blue" (comisariada por Anna Manubens) y que implica una serie de talleres que se llevarán a cabo a continuación, entre el 11 de marzo y el 3 de abril.

A partir de la escueta información que se facilita entiendo (espero que correctamente) que en estos talleres se conjugarán practicas BDSM y técnicas de meditación. Si el BDSM se ha definido como un ejercicio de intercambio de poder, deduzco que BDSMmm propone tomarlo como referencia metafórica para estimular una reflexión más general sobre poder e identidad. En definitiva, una nueva e interesante propuesta de confluencia entre BDSM y creación artistica, en este caso no tan orientada hacia una estética o unas formas determinadas si no hacia el debate conceptual en torno a las políticas del cuerpo.  

Ultima actualización: 27 diciembre 2015

Nicola Sturgeon como Dominatrix ¿Por qué no vemos a ningún político en plan Master?

En el año 2009 una artista llamada Laetitia Guilbaud retrató a Nicola Sturgeon, la actual primera ministra de Escocia, en plan Dominatrix: látigo en mano, traje rojo ajustado, ligueros y botas altas. Al parecer, el cuadro –titulado Naughty Nicola- gustó al marido de Sturgeon, que lo compró y se lo ofreció a ella como regalo de cumpleaños. Se dice que desde entonces cuelga alegremente en el salón de su casa.

laetitia guilbaud nicola sturgeon naughty nicola dominatrix bdsm whip

No sé si aquí las cosas habrían ido igual. Me temo que no. Pero antes de aventurar hipótesis prefiero centrar el comentario en otro hecho que me parece remarcable: representar a las mujeres metidas en política que sobresalen por su firmeza empuñando el látigo es un tópico que se repite constantemente. A Angela Merkel la han caricaturizado así muchísimas veces. Basta recordar aquella famosa portada de El Jueves protagonizada por Merkel y Rajoy que fue censurada en Facebook. También se ha dicho que Esperanza Aguirre y María Dolores de Cospedal han exhibido aires de Dominatrix en sus buenos tiempos (ver, sin ir más lejos, La Vanguardia del 19 de diciembre de 2015, pág. 17). En cambio, no recuerdo haber visto a ningún político caracterizado como Master, enfundado en cuero y cosas así. La pregunta es por qué los tópicos funcionan de esta manera tan manifiestamente asimétrica.
WhipMaster

Ultima actualización: 29 noviembre 2015

Carles Santos: Patetisme il·lustrat en el TNC


Hace un tiempo ya dedicamos una entrada a Carles Santos, este polifacético artista de Vinaròs en cuyas obras abundan el erotismo, el fetichismo y las referencias BDSM. Diría que en Patetisme il·lustrat todo esto va a más.

carles santos patetisme ilustrat tnc

El texto de presentación de la obra dice: “Soy tan fuerte que, cuando viajo, transporto a mi sumiso dentro de una maleta sin ruedas, a pulso. Él lleva un cinturón restrictivo de silicona para los viajes internacionales y así evita la aduana. Mi segundo sumiso está castigado por haber perdido la llave de su piercing. Hasta que no la encuentre, comerá sus propios desechos directamente en el suelo. En estos momentos, lo tengo en venta. Ver mi maleta llena dando vueltas por la cinta transportadora es un placer comparable a la posibilidad de tocar con el piano la Fantasía de Schubert a cuatro manos”.

Bueno, si vais a ver esta obra no esperéis ver desarrollado este argumento. O yo no supe verlo. Lo que si vi fue una sucesión de cuadros escénicos repletos de erotismo y algunos de ellos explícitamente BDSM.

carles santos patetisme ilustrat tnc

Como ese solo de percusión practicado directamente sobre el culo de Santos, convertido en un instrumento que va enrojeciendo progresivamente. Un spanking en toda regla. O el momento en que Santos cruza el escenario a cuatro patas y hace una parada para que la mujer dominante (la actriz Mónica López) lo señoree y lo use como asiento para transmitir, así sentada, las palabras del sumiso que necesita tiempo para entender lo que le está pasando. O aquel otro solo de percusión y número de danza a la vez en el que se enzarzan una bailarina que calza ballet boots y una percusionista enjaulada y enfundada en una catsuit marcadamente fetish. También un recitativo en el que una voz femenina transmite las palabras del sumiso hablando de su collar y de la cadena que lo amarra. Plásticamente, el momento culminante de Patetisme il·lustrat es la escena de danza sobre un escenario sembrado de zapatos de tacón de aguja de color rojo mientras suena una música de piano fuerte e insistente.

carles santos patetisme ilustrat tnc

En conjunto, una amalgama en la que la iconografía fetichista, los tópicos y la parafernalia BDSM tienen un protagonismo inusitado. En Patetisme il·lustrat el BDSM, que sin duda debe ser del gusto de Santos, sube al escenario y da a la obra un carácter fuerte que presumimos autobiográfico. Es como si el Carles Santos intérprete de piano cediera el paso a un Carles Santos que se interpreta a si mismo. 
WhipMaster

Ultima actualización: 30 septiembre 2015

El BDSM en el salón erótico de Barcelona 2015


salon erotico barcelona 2015 apricots bdsm mejillon

Esto es un salón comercial. Un gran escaparate de la industria del sexo, dentro de la cual el BDSM tiene su buena cuota de mercado.

Este año la propuesta de actividades relacionadas con el BDSM en el Salón erótico de Barcelona corre a cargo de Ama Monika y su equipo Utopía e incluye performances, charlas y hasta un concurso.

Las performances desarrollarán demostraciones de prácticas BDSM tales como fetichismo del pie, transformismo, momificación, spanking, cera, bondage, etc.

Las charlas serán a cargo de Ama Monika y de otros colaboradores como Lady Ihela, Don Esponcedra, Juan Spanker.

Las entradas para un día, que se pueden comprar online, cuestan 19 euros. También se venden pases para los cuatro dias que dura el evento.


Ultima actualización: 11 septiembre 2015

El sado entra en la campaña electoral: el látigo de Pablo Iglesias


sexo latigo pablo iglesias artur mas sado politica


“El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado hoy: "Le vamos a dar sexo a (Artur) Mas, le vamos a dar látigo en esta campaña", en el transcurso de un acto junto al candidato de Catalunya Sí que es Pot, Lluis Rabell, celebrado en Rubí.”

“Iglesias ha citado la entrevista del periodista Enric Juliana al expresidente de la Generalitat Felipe González (sic.), el reportaje que le hizo Ana Rosa Quintana, un artículo de la periodista Elvira Lindo y unas declaraciones del cabeza de lista de Junts pel Sí por Girona, Lluís Llach, que ha recomendado a Iglesias "arreglarse en el psicólogo" sus obsesiones sexuales con Mas.”

Ultima actualización: 07 diciembre 2014

BDSM Conference en Roma

Durante tres días, del 20 al 22 de febrero 2015, se celebrará en Roma un gran encuentro BDSM, la 2015 Rome BDSM Conference.

rome bdsm conference

Las actividades de este encuentro, que se autodefine como el mayor evento pansexual de Europa centrado en el BDSM, se centrarán en torno a más de 70 talleres dirigidos por especialistas internacionales.
Los temas de los talleres abarcan un amplio abanico de prácticas BDSM tales como spanking, afeitado, fisting, bondage, fetichismo del pie, agujas, hipnosis, látigo, marcas, humillación, electroestimulación, psicología de la D/s, etc.
Para información e inscripciones:

Ultima actualización: 16 noviembre 2014

Otro Sade en París

Otra exposición sobre el Marqués de Sade en París, en este año 2014 en el que se cumple el segundo centenario de la muerte de Donatien Alphonse François de Sade, Marqués de Sade, el divino marqués. 
Comenté la del Museo de Orsay (pincha aquí para ver el comentario). Comento ahora la que se celebra en el poco conocido Museo de las cartas y los manuscritos de París <http://www.museedeslettres.fr> donde se presenta Sade, marqués de las sombras,  príncipe de las luces. Los libertinajes desde el siglo XVI al siglo XX.
Sobresale, entre el contenido de esta exposición, el manuscrito original de Las 120 jornadas de Sodoma, recientemente adquirido por un precio astronómico, 7 millones de euros.

sade 120 jornadas sodoma

Sade escribió Las 10 jornadas de Sodoma clandestinamente, mientras estaba encerrado en la prisión de La Bastilla. El manuscrito quedó allí, oculto, y fue encontrado por casualidad tras la famosa toma de La Bastilla que desencadenó la Revolución Francesa (1789).  A partir de entonces el manuscrito pasó por varias manos y siguió una historia verdaderamente novelesca hasta recaer recientemente en el que, al parecer, va a ser su destino definitivo.

Situando a Sade en el centro de todo ello, la exposición revisa las grandes aportaciones literarias a la liberación de las costumbres y de la moral sexual, desde el Decamerón de Boccaccio hasta la literatura erótica del siglo XX.

Esta exposición se puede visitar en el Museo de las cartas y los manuscritos de París hasta el 15 de enero próximo.
WhipMaster

Ultima actualización: 01 noviembre 2014

Sade en París

Va de exposiciones. Tras el comentario de la exposición sobre tacones altos en el Museo de Brooklyn, os reseño la exposicion sobre el Marqués de Sade que hasta el 25 de enero se puede ver en París, en el Museo de Orsay. El de los impresionistas. Se titula Sade. Attaquer le soleil y trata de la influencia de la obra literaria del Marqués de Sade en el arte del siglo XIX, centrándose en aquellas obras y aquellos artistas que conjugan deseo, violencia y trangresión. La ocasión: en este 2014 se cumplen 200 años de la muerte del divino marqués. 

courbet
Courbet

Annie le Brun, especialista en Sade, es la comisaria de la exposición junto a Laurence des Cars. No la he visto, pero las críticas que he leído son, en general, negativas. Apuntan, sobre todo, a la falta de concreción a la hora de demostrar conexiones reales entre Sade y los artistas del siglo XIX. 

degas
Degas

Por lo menos, la web de la exposición ofrece un buen dossier sobre Sade (incluyendo un extenso listado de películas "sadistas"). 

franz von stuck
Franz von Stuck

Ultima actualización: 29 octubre 2014

Tacones que matan

El Museo de Brooklyn, en Nueva York, presenta hasta el próximo 15 de febrero una exposición dedicada a los tacones altos. Su título en inglés es Killer Heels, literalmente "Tacones asesinos".

high heels louboutin

Ya se han hecho bastantes exposiciones alrededor de este clásico fetiche Aquí mismo, en el BdeWM, comentamos una que tuvo lugar en el año 2009 en el Museo de Traje de Madrid.
La exposición actual en el Museo de Brooklyn, comisariada por Lisa Small, analiza la historia cultural de los tacones altos, sus valores estéticos y su proyección en el imaginario colectivo, como complemento de moda, expresión de fantasía y creatividad, instrumento de poder o fetiche con una fuerte carga erótica (al fin y al cabo, el principal atributo de los tacones altos).

high heels westwood

Como es lógico, la exposición muestra creaciones espectaculares de los grandes maestros del taconeo: Manolo Blahnik, Salvatore Ferragamo, Christian Louboutin, Alexander McQueen, Prada o Vivienne Westwood, entre otros.
Referencia web de la exposición Killer Heels (donde se puede adquirir el ebook del catálogo)

high heels kirkwood

Ultima actualización: 04 agosto 2014

Vacaciones BDSM

Algunas sugerencias (inalcanzables para una mayoría, pero que dan unas ganassss!)

SM Urlaub Mallorca: una mansión en Mallorca que pone a disposición de sus selectos visitantes una mazmorra totalmente equipada y espacios para disfrutar inmersos día y noche en un ambiente fetish y BDSM
http://www.sm-urlaub-mallorca.com/index.html (enlace inactivo)

(Nota añadida en enero 2017: gracias a dos comentarios recibidos, sabemos que SM Urlaub está cerrado pero que en Mallorca hay otra casa de campo bien equipada para BDSM, que también se puede alquilar. Ver https://hdden.net/ )

bdsm urlaub mallorca

Residenz Avalon: un hotel en Berlín que pone a disposición de sus huéspedes camas preparadas para realizar ataduras, establos, jaulas y habitaciones con todo para juegos de agua, medical, suspensiones, etc.

residenz avalon berlin

Kink in the caribbean: una semana en un lujoso resort de Jamaica (Hedonism II) con un intenso programa de actividades fetish y BDSM: rubberismo, máscaras, látex, uniformes, Dominantes y sumisos/as, actuaciones, talleres, desfiles, exposiciones…

kink in the caribbean

Ultima actualización: 27 febrero 2014

Fornifilia: la silla de Allen Jones y su remake negro de Bjarne Melgaard

La famosa escultura-silla-fetiche de Allen Jones, a la que ya dediqué una entrada como ejemplo de fornifilia (pincha aquí para verla) tiene una versión negra, debida al artista noruego Bjarne Melgaard.

Bjarne melgaard chair silla allen jones
La silla de Bjarne Melgaard
Este remake ha saltado a la actualidad cuando recientemente la galerista rusa Dasha Zukhova apareció aposentada sobre ella y se desató una absurda polémica sobre el presunto racismo de la imagen.

Bjarne melgaard chair silla allen jones dasha zukhova
Dasha Zukhova sentada en la silla de Bjarne Melgaard

Bjarne melgaard chair silla allen jones
La silla de Allen Jones (1969)

Ultima actualización: 14 agosto 2013

PisSoir

Bizarre events se presenta como organizadora de las fiestas fetish más extremas que tienen lugar en Londres. Una de sus próximas convocatorias, el 6 de septiembre, es PisSoir, una fiesta privada para los amantes de los juegos de agua, tanto para dar como para recibir lluvia dorada. El evento tendrá lugar en Londres, en un lugar cuya ubicación se mantiene en secreto. Más información: http://www.bizarre-events.com/#!pissoir/c5tz
 
pissoir
 
Bizarre events defines itself as the organizer of London’s most extreme fetish parties. One of its forthcoming calls, for next September 6th, is PisSoir, a private adult party for watersport piss fetishists, where you may be giving or receiving (or both) golden showers. The event will take place in London, on a secret location. More info: http://www.bizarre-events.com/#!pissoir/c5tz
WhipMaster

Ultima actualización: 30 octubre 2012

Arte BDSM / BDSM Art: exposición de Jordi Tañà

El próximo sábado día 3 de noviembre se inaugura una exposición de pinturas del artista plástico Jordi Tañà (Vic, 1977) titulada Ara vull ser el teu gos / Ahora  quiero ser tu perro.

Jordi Taña ara vull ser el teu gos

Son pinturas inspiradas por el BDSM que constituyen un interesante y original despliegue de iconografía bedesemera. Además, la exposición en si misma constituye un acontecimiento altamente remarcable, puesto que no son nada frecuentes las exposiciones de arte con el BDSM de tema principal e hilo conductor.


Jordi Taña ara vull ser el teu gos

Aquí tenéis, para disfrutar, una muestra de las pinturas de Jordi Tañà, además del cartel de la exposición que tendrá lugar en la sala Can Patalarga de Manlleu (cerca de Vic, provincia de Barcelona) hasta el 25 de noviembre próximo.


Jordi Taña ara vull ser el teu gos

El día de la inauguración actuará DJ Phantom
Podéis seguir la actualidad de esta exposición a través del blog
Jordi Taña ara vull ser el teu gos

Ultima actualización: 17 julio 2012

24/7 Eventos 2012


Anticipando la celebración del 24/7, Cuadernos de BDSM ofrece una completísima agenda de los eventos que se celebraran en España y Latinoamérica con motivo del Día Internacional del BDSM. 

Enlace de descarga:
24 7 Cuadernos BDSM

Disfrutad del 24/7 !!!  
WhipMaster